


El pasado finde estuve visitando la Expo, por fin!!
Tenia muchas ganas de ir, no solo por ver la Expo...para qué nos vamos a engañar a estas alturas.
Aqui teneís un resumen de mis 3 días en la Expo:
Viernes 22 de Agosto:
-18.00h: Llego a Zaragoza,me pierdo en la estación de Delicias ( esto es una confesión, yo que he estado mil veces en esa estación, pues si me perdí jajaja)
Despues de 15 min dando vueltas por fin me encontré con J ( voy a omitir detalles escabrosos jeje)
-21.00h: Nos fuimos a cenar cerca del teatro romano, a un sitio de bocadillos fashions que los llamo yo,en plan jamon con foie y cebolla caramelizada, y mil pijadas de esas.
-22.00h: Fuimos a cambiarnos de ropa, empezó a diluviar...hacia un frio de la leche en mañolandia. Yo estaba muerta de frío, con unos piratas blancos y una casaca de tirantes en plan ibizenca, muy poco apropiada para la noche maña.
-23.00h: Fuimos a coger el Expo-Bus. Mini-punto para la gestión de la Expo, el Expo-Bus consiste en un bus normal y corriente con la cara de Fluvi, que da más miedo que otra cosa el pobre.Lo mejor es que han puesto un montón de paradas que te dejan en la puerta de la Expo.
Y en cada parada hay un panel, le das a un botoncito y te dice cuanto tarda el siguiente bus en llegar ( suelen ser unos 5-10 min)
-23.20h: Llegamos a la parada de la Expo en la Torre del Agua, hace un frio impresionante y entramos sin hacer colas ( claro no habia ni Dios) La primera vista de la Expo toda iluminada me pareció preciosa, y el Pilar a lo lejos una pasada también. Otro mini punto positivo para ese momento.
Claro está que yo en mi estado de ensimismamiento pasajero igual no soy muy objetiva...
-23.30h-00.30h: Estuvimos deambulando por la Expo, vimos el Pabellón-Puente, el Palacio de congresos,hicimos fotos, la Avenida 2008, y como habia un concierto en el Anfiteatro fuimos a cotillear, era un concierto de Folk aragonés, bastante curioso, me recordó al estilo de Celtas Cortos.
Pero hacia un frio que pelaba, asi que nos fuimos antes de que saliera el artista estrella de la noche que era...Labordeta!!! Jajaja, yo me negué a verlo, eso si de lejos lo escuchamos cantar alguna jota que otra.
-00.30h: Nos fuimos al Balcón de las Artes a ver un concierto de musica electrónica, que pensabamos que seria en plan ohhh viva Ibiza y esas cosas.
Pues no, ahi sentados 4 gatos, salieron dos tios con sendos ordenadores y empezaron a pinchar una cosa muy rara...aguantamos 5 min ( frio que pelaba acechaba de nuevo)
-00.45h: Decidimos ir a ver el espectaculo "Hombre Vertiente" ( yo le llamaba el Hombre Vertical, no me preguntéis por qué)
A los dos nos gustó mucho, nos ha parecido lo mejorcito de la Expo, para que os hagáis una pequeña idea de lo que es:
-1.30h: Despues del Hombre Vertiente dimos otro paseito y para casa a dormir.
Sábado 23 de agosto:
08.00h: Arriba todo el mundo! J me preparó un desayuno de campeonato, habia que tomar fuerzas para un dia duro. Bajamos a la parada del Expo-Bus y no pudimos coger ni uno ( venian todos llenos) Asi que fuimos en coche a la Expo, aparcamos en el Actur y desde alli andando unos 10 min.
De 9.30h a 14h: Fuimos a las colas de los fast pass para intentar ver algun pabellón bueno ( España, Aragon, Agua Extrema, Torre del Agua o Acuario)
Cuando nos tocó el turno para sacar el Fast Pass no habia NADA. La verdad es que esto va a ser un mini-punto negativo para la Expo. De todos esos pabellones solo conseguimos ver el de España...y sin Fast Pass, el de España va por libre.
Asi que sacamos un fast pass para "Ciudades del agua"
Yo llego toda contenta con mi fast pass pensando bien! Que gusto dara eso de llegar y no hacer cola jijiji. Que ilusa fui, no habia ni Dios, el voluntario de la puerta me dijo con su acento maño: Pero chicaaaaaaaaaaaaaaaaa, aqui no hace falta fást pást ni nada, pero bueno está muy majo este pabellón, ya veréis. La verdad es que me gustó, como era el primero que veia...va de Ciudades donde el agua es un elemento importante, ya sea por subsistencia, arquitectura...etc. En la exposicion salian Estambul, Barcelona, Venecia, el Cairo, Sydney...y muchisimas mas que ahora no recuerdo.
A las 12.00h vimos la Cabalgata del Cirque du Soleil, vale mucho la pena. Nos gustó mucho aunque hacia ya un calor de mucho cuidado.
De 12.30h a 14h estuvimos viendo Pabellones al azar, donde no habia mucha cola, allá que entrabamos. Vimos Suecia,Oman,Nigeria y Malasia.
A las 14h salimos para comer en casa, te ponen una pulsera y puedes entrar luego. Asi que comimos y siesta y a las 17h de vuelta a la Expo.
De 17h a 20h estuvimos viendo:
Lituania, que gran cerveza...nos lo pasamos pipa con la cortina de agua, y pensando que listos los lituanos, han montando aqui un chiringuito de cerveza para los borrachos de los españoles, eso nunca falla!
Luego pasamos por Malasia,Angola,Tailandia,Hungria,Libia y el pabellon de la Onu.
Y los pabellones de las comunidades autonomas: Asturias, Galicia,Comunidad Valenciana,Catalunya y la Rioja, estos son más pequeñitos que los de los países.
Y nos fuimos al Pabellon de España, a las 20h todas las tardes reparten entradas ( si les sobran de los pases nocturnos) asi que fuimos a probar suerte...y la tuvimos, pudimos entrar al ultimo pase de las 21.10h
Antes nos fuimos al mirador de Zaragoza, a hacer unas cuantas fotos y disfrutar del atardecer.
21.10h-22.00h: Pabellon de España. Nos gustó mucho, desde fuera es muy bonito, evocando un bosque de cañas de Bambú. Dentro no pudimos verlo lo bien que nos hubiera gustado, un poco con prisas porque a las 22h lo cerraban. La visita se divide en 3 partes, la primera es un audiovisual en 3-D, pero sin gafas, es en plan un poco catastrofista con el tema del agua ( se llama Hijos del agua) Y las otras dos partes son dos salas, donde tratan el tema de las cuencas de todos los rios españoles, hay algun que otro experimento también...en plan museo de ciencias.
22.30h: Espectáculo de Iceberg.No nos gustó nada...es algo demasiado surrealista para mi gusto. Sale la cabeza de un niño gigante, y al niño le empiezan a salir chufas de la cabeza que tiran fuego, era demasiado moderno para mi gusto. Es una metafora en plan ohhh nos estamos cargando a la tierra. Otro mini-punto negativo para Expo Zgz.
23.00h: Nos retiramos de la Expo, hasta el dia siguiente...
Domingo 24 de agosto:
-08.00h: Arriba todo el mundo de nuevo, teniamos que probar suerte de nuevo en los fast pass para ver por lo menos el de Agua Extrema...
-09.00h: Llegamos a la Expo, se nota que va a haber menos gente que el sábado. Nos vamos al Fast Pass de arriba donde habia menos gente y ohhhhhhh ya no queda nada de lo bueno, asi que nos resignamos y sacamos fast pass para America Latina.
-De 09.30h a 14.00h:
Estuvimos viendo Marruecos, el mas bonito de todos los que vimos para mi gusto. Tiene fuentes de agua y construcciones tipicas marroquis. Esta todo asi muy oscurito y fresquito. Mini-punto positivo para Marruecos. De ahi nos fuimos a Turquia, Pakistán y Africa Subsahariana. Este nos gustó mucho, a pesar de no ser espectacular te explican como hacen para obtener agua ( hay unos utensilios muy currados) En este vimos Tanzania, Kenia,Cabo Verde y Etiopia, si no me equivoco.
De ahi pasamos al Pabellon Puente que no lo habiamos visto todavia, a mi me gustó tambien mucho, aqui hablan tambien de la gestión del agua en muchas zonas del planeta.
Y despúes del Pabellón puente fuimos a Yemen y al Pabellon de America Latina ( con nuestro querido Fast Pass) De nuevo no sirvió para nada, jaja llegamos y no habia nadie, eh pero yo lo saqué y dije voy a entrar rapidamente jajaja.
Este pabellón esta bien, nos gustó mucho la zona de Costa Rica y Panamá. La de Cuba nos esperabamos algo mas, por eso de recordar nuestro viajecito...pero bueno.
Y a las 14h pegamos un bocao...y fin de la Expo, hacia un calor horrible, y ya no podiamos ver nada de lo que nos interesaba, asi que le dijimos adiós a Fluvi para siempre!!!
En general me ha gustado mucho, aunque fui también a la de Sevilla y me parece mejor que no haya un tema general para todos los paises, porque al final se hace un poco cansino el temita del agua, pero bueno,ha sido una muy buena experiencia y tengo muy buenos recuerdos de estos 3 dias.