Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos de noche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos de noche. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2010

Lo que me pasa...

Lo que me pasa por las mañanas es amnesia, una leve amnesia.
Lo que me pasa por las tardes es añoranza,una pequeña añoranza.
Lo que me pasa por las noches es melancolía,una gran melancolía.

Lo que me pasa ahora es tristeza,una inmensa tristeza por tí.

No por mí.

lunes, 29 de marzo de 2010

Te mentiría...

Te mentiría si dijera que ya no me acuerdo de tí.
Que te he borrado de mi memoria fotográfica y de este corazón que ya sólo late por inercia.
Que al escuchar Días de Verano ya no lloro.
O si te contara que Eau Par de Kenzo ya no me hace estremecer.
Si cuando, hace 2 semanas, conseguí ese puesto de trabajo no pensé en cómo me hubiera gustado poder compartir ese momento contigo.
También estaría mintiendo si negara que,alguna que otra vez, cuando sale"aquellaciudaddelnorte"en la tele  sonrío, pensando en todo lo feliz que he sido allí.
Si asegurara que el anuncio del Ikea me es indiferente...y al verlo ya no me acuerdo de todas las veces que invadía tu cuarto de baño los fines de semana.

Y también lo haría si te dijera que no lucho, con uñas y dientes, por algún día tener que dejar de mentir.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Ella ya no está

Ella ya no está.

Cumple sus palabras,es coherente consigo misma.
No podría fallarse a sí misma, eso sería un fracaso aún mayor.
Ha desaparecido,se ha esfumado, se ha evaporado como el humo que sale del vapor de la ducha.
Ya no hay llamadas,ni sms,ni lucecita verde en el chat de gmail, ni reencuentros,ni despedidas, ni besos en la cama,ni miradas del color de la coca-cola,ni abrazos infinitos.
Tampoco están su risa, su frescura o sus ojeras de recién levantada.
No están sus pequeñas manos,ni sus grandes ojos marrones,ni el tacto de su pelo castaño.
Su perfume,su sonrisa cuando bajaba del autobús,sus pies frios dentro de la cama.Su manera de besar.

Espera no estar ni siquiera en sueños.

domingo, 21 de febrero de 2010

A veces me pongo filosófica...

Junio de 1999.Tiene 18 años,y elige Platón en el exámen de selectividad.
Al fin y al cabo el Mito de la Caverna es lo único que ha conseguido entender en boca de su profesor de filosofía, ese que tiene cierto aire a Sabina,sí a Don Joaquín.
Elige el Mito de la Caverna sin saber que 11 años despúes se sentirá como uno de esos prisioneros.
Como aquellos que creían que las sombras en la pared eran lo verdadero.
Pero sólo eran sombras,sombras de una realidad.
A ella,un día,al igual que a uno de los prisioneros,la liberaron.
Le obligaron a mirar a la hoguera.
Y esa hoguera la cegó.
Pero ahora despúes del fogonazo puede ver la realidad,ahora lo entiende todo.
Las sombras toman formas reales,y todo encaja como un puzzle...



http://es.wikipedia.org/wiki/Alegor%C3%ADa_de_la_caverna

jueves, 21 de enero de 2010

jueves, 14 de enero de 2010

Hubo un tiempo

Hubo en tiempo en el que yo era muy feliz.
Me despertaba con una sonrisa.
No tenía fantasmas, inseguridades, ni tristeza alguna.No existían los agobios,los tiempos muertos, ni los puntos suspensivos.
Era feliz, y muy consciente de toda esa felicidad.
Hoy he vuelto a acariciarla con la punta de los dedos,como un flashback.
Gracias a unas fotos recuperadas de una vieja tarjeta de memoria.
Hay unos programitas que las recuperan, aunque estén borradas.
Cuando he abierto la carpeta ahi estábamos tú y yo.
Felices.Queriéndonos mucho.
Ojalá ese programita recuperara también todos los sentimientos.
Aunque a mí no me hace falta.

Porque no los he borrado.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Podría...

... haberme enamorado de cualquier chico guapo de mi facultad.
Aquellos que llegaban con sus coches y aparcaban al lado de la cafetería.

O de cualquier compañero de trabajo, en alguna de las convenciones.
Entre polvorones, brindis con los jefes y sobredosis de buen rollo empresarial.

O de aquellos que bailaban en Salamandra, en aquella época desenfrenada de salir jueves, viernes y sábado. De besos furtivos, de pódium, de copas a las 8 de la mañana.

Quizás de alguno de los monitores de tiempo libre, compartiamos muchos dias fuera de casa y cierta complicidad.

Pero no.
Me enamoré de tí.
Ahora sé que desde el primer momento en que apareciste en mi vida.

martes, 10 de noviembre de 2009

Pequeño homenaje a Amelie

A Amarbe le gusta...

Pisar las hojas caidas de los árboles en otoño, mientras crujen bajo sus pies.
El algodón de azúcar,el de color rosa que venden en las ferias.
Explotar burbujitas de aire, esas que se utilizan como embalaje.
Andar descalza por la orilla del mar.
Escuchar una canción en la radio que le haga bailar.
Que la despierten con un beso en el hombro.
Mirar por la ventana del tren.
Hacer el amor mientras está lloviendo fuera.
Comer Nocilla a cucharadas directamente del bote.
Hacer carantoñas a cualquier niño,lo conozca o no,y que le devuelvan la sonrisa.
El café con la leche del tiempo.
Los besos robados en la cocina, o en cualquier sitio donde no se lo espere.
Hacer regalos a la gente que más quiere.
Leer algo que le haga llorar de emoción.
El olor de azahar que hay en su calle algunas noches de verano.
Un abrazo de sus sobris postizos,y que le digan "tia"
Pasear sola al caer la tarde,mientras ordena sus pensamientos.
Que J le haga reir en la cama los domingos por la mañana.
Encender el móvil y tener algún sms.
Como quedan sus ojos marrones con ese eye-liner verde.
Ver la peli de Amelie una y otra vez.

Y muchas cosas más...

miércoles, 28 de octubre de 2009

La soledad de los números primos


En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales.
Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad.
Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43.
Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad...


La soledad de los números primos, de Paolo Giordano

A veces pienso que tú y yo estamos destinados a estar juntos.Pero quizás siempre tengamos ese número par entre nosotros dos, que nos impedirá tocarnos de verdad...

martes, 29 de septiembre de 2009

En otro tiempo y en otra ciudad

Ella duerme tras el vendaval
Se quitó la ropa
Sueña con despertar
En otro tiempo y en otra ciudad...

domingo, 21 de junio de 2009

Besos de película

Despúes de un finde en la playa con mi amiga L he venido renovada.
He cargado pilas con el sol,el agua y la calma
He cambiado un poco la tristeza que me quemaba por una tranquilidad que me conforta.
He hablado con J y nos hemos animado mutuamente ;)

Buscando una de mis canciones favoritas en el yutube he encontrado este video...y es genial.

Para que recordéis si alguna vez os han besado así, o soñéis con algún beso que estará por llegar...


jueves, 4 de junio de 2009

Tarde de biblioteca yerma

Esta tarde tratando de estudiar cosas como esta...


El Tribunal Constitucional está integrado por doce miembros, que ostentan el título de Magistrados del Tribunal Constitucional.
Son nombrados por el Rey mediante Real Decreto.
Pero en mi cabeza solo una idea:queda una semana y un día

Los funcionarios afectados por un procedimiento de reasignación de efectivos, que no hayan obtenido puesto en las dos primeras fases previstas en el apartado g del artículo 20.1 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, pasarán a la situación de expectativa de destino.



Y yo expectante,pensando en el regalo que te voy a comprar para tu casita,pensando en nuestra primera noche allí.


El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales. Su fallo le corresponde a un tribunal superior de justicia y, habitualmente al de mayor jerarquía, como el Tribunal Supremo

Leía los apuntes,pero no los leía.Pasaba el rotulador por encima y pensaba que estarías haciendo en ese momento.Pensaba que desde que sé que vamos a vernos no he dejado de sonreír.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Les jours tristes



LES JOURS TRISTES

No me canso de escuchar la banda sonora de Amelie.
En los años de facultad solia estudiar por las noches con musica,asi que al principio escuchar la banda sonora de Amelie estaba asociado a noches de insomnio,café y apuntes.Un coñazo vamos.

Con el tiempo la recuperé y cada vez me gusta más.Creo que Yann Tiersen es una especie de genio.
Una vez fue banda sonora de una siesta de amor en Teruel,estuvo sonando horas y horas,mientras J y yo nos deshaciamos el uno sobre el otro.
Otra vez la escuchaba en el metro, volviendo del trabajo mientras leia "Juntos,nada más"
El libro está ambientado en Paris,asi que leer y escuchar Amelie de fondo era como transportarme a una de mis ciudades favoritas.

Y esta noche despues de mucho tiempo recupero esta banda sonora,porque hoy me he sentido un poco Amelie.


martes, 12 de mayo de 2009

Variables temporales y espaciales

A veces me pregunto qué es el tiempo y qué es el espacio.

Desde una pregunta terrenal, de las de ir por casa.Sigo siendo una mujer de letras,ya sabes que la fisica nunca se me dió demasiado bien.

A veces me pregunto qué es el tiempo,cuando me sorprendo a mi misma teletransportada a tiempos pasados, o a tiempos futuros que están por llegar.
A tiempos en todo caso mejores,donde tú eres una variable constante.

También me pregunto qué es el espacio, como es posible que los sentimientos corran a más de 317 km por segundo,la distancia entre mi casa y la tuya.

Y tan sólo llego a una conclusión: las variables temporales y espaciales no puedan con todo esto que siento por tí.Creo que la fisica no puede darme la respuesta.