Mostrando entradas con la etiqueta Tristeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tristeza. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Carambola

Como en una partida de billar,así han ido chocando todas y cada una de las bolas.
Con las esquinas de la mesa, con ellas mismas, rebotando,girando sobre sí mismas...

Para que al final de toda la partida, con una sublime carambola la vuelvas a dejar k.o

Tengo que decirte algo...me caso el año que viene

Una jugada perfecta, del más perfeccionista de los jugadores.

Y de nuevo ha perdido,otra vez, ya ha perdido la cuenta...no está acostumbrada a ganar y ahora no iba a ser una excepción.

No te desea nada malo al contrario. Pero duele un poco.
No esperaba volver a llorar por tí, pero hoy esos sentimientos están más a flor de piel que nunca.

Hoy sí que sí, te tiene que decir adiós desde el rincón más profundo de su corazón.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Volvería a revivirlo.Sin dudar.

Esta mañana ha vuelto a sonar el despertador...a las 7.40h
Las rutinas han vuelto a su vida.
Frio.Café.Metro.Oficina.Teléfonos sonando.Agobio.Sensación de vacío en general.

Y al volver a casa se ha dejado llevar.
Ha pensado que su vida es vacía.Ha vivido el mismo día de mierda que vivía semanas atrás.
Su momento glorioso del día ha sido cruzando ese paso de cebra,mordiendo esos croissants de chocolate y escuchando Love Of Lesbian.Casi orgásmico.
No ha estado mal,pero de nuevo en el metro le ha visitado la tristeza.
Como buena masoquista que es se ha deleitado con algunos sms antiguos, de este verano...
Un "te apetece venirte esta noche a mi casa?"  le ha dejado k.o

Y solo le faltaba recordar  lo guapo que estaba Álvaro hace 3 días, si esos ojos verdes tiene ese nombre tan bonito que solo con imaginarlo en su cabeza ya esboza una sonrisa.

Bajó del coche jodidamente arrebatador,y ella pensó para sus adentros que la que estaba jodida era ella.
Muy jodida.
Pero más lo estuvo despúes de ese "feliz año nuevo", seguido de un abrazo-beso prieto en la mejilla.
Porque en otro sitio no puede.
Ahora ya no.

Volvería a revivirlo. Sin dudar.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Guay


Ayer en unas de nuestras múltiples charlas de chat nos volvimos a poner filósoficos.
Hablamos de tu chica, de la relación a distancia que tenéis.De que crees que has encontrado a tu alma gemela.De lo feliz que estás.
De mi ex, de mi relación a distancia.De lo que me hizo sufrir.De lo buena persona que soy.
De amor, de cariño,de la vida, y entonces me soltaste esto...

...Seguro que encuentras a alguien guay, ya lo verás!!!

Lo que tú no sabes es que yo no quiero encontrar a alguien guay.
Porque  ya lo encontré.

Tú eres lo más guay que se ha cruzado en mi vida este 2010.


domingo, 5 de diciembre de 2010

Adiós Estambul

Hoy me iba a Estambul.Mi sueño se iba a hacer realidad.Años y años empapándome de libros, de peliculas, de su cultura.
No quería perder la esperanza,en las situaciones límite me crezco normalmente.
Me sorprendo a mí misma de las fuerzas que saco, de un optimismo que no sé de donde me sale.

Pero finalmente no ha podido ser, gracias a la huelga encubierta me quedo sin vacaciones.¿Y ahora qué? Tenía tantas ganas de desconectar del trabajo, de hacer compras en el gran Bazar.De ver atardecer desde el Bósforo.
De quedarme con la boca abierta dentro de Santa Sofía.
Ahora estoy en casa con la maleta llena de ropa y de mis ilusiones.

Ahora no quiero pensar.Solo quiero dormir, ha sido un día durisimo, física y mentalmente.

martes, 19 de octubre de 2010

Es que ahora ...pica

La primera vez que me duché en su casa fue con premeditación  y alevosía.
Era una tarde de sábado, del mes de julio, una tarde de mundial de fútbol, de México-Argentina.
Una tarde de ventanita de chat de facebook..,ufff que calor hace, ufff si si podrías venir y nos duchamos juntos no?
Y fui, claro que fui, el calor me abrasaba por fuera y por dentro,solo pensaba en la ducha, esa ducha que ya vi la primera noche y que pensé...ya verás, ya cuando te pille yo aquí por banda.
Era la segunda vez que íbamos a vernos desnudos, la primera vez de día, y estaba exultante.
Para la ocasión me puse la mini-falda vaquera, esa que ha trotado tanto...esa que tan buen resultado me ha dado,y que resultó al minuto de estar en su sofá sentada.
Y acabamos en la ducha, y entonces vi...el gel .
El gel que compra mi madre en casa desde tiempos inmemorables, uy que casualidad no?
Y él, con sus ojos verdes, que se le ponían más verdes que nunca bajo el agua se reía divertido, y me embadurnaba los muslos con el gel, luego un poco mas arriba, me hizo cosquillas en la barriga, y me volvió loca cuando se detuvo en mis tetas
Y fue increíble...
Y aquel encuentro quedó en mi memoria para siempre asociado a ese olor, al gel de mi casa, que es el mismo de su casa.
Esas veces y las siguientes...era tan divertido que luego, cuando me duchaba en mi casa no podía dejar de sonreír bajo la ducha,inspiraba ese olor y no podía dejar de pensar en su cuerpo y el mío, en nosotros dos bajo la ducha.

Pero ahora ya no me hace gracia,ahora pica ,escuece, ahora duele, porque todo aquello ha terminado,y yo lo echo mucho de menos.
Hoy me he duchado con el mismo gel,y no podía dejar de llorar.
Pensando en todas esas veces bajo el agua de su ducha, en todas esas veces que me devoraba y yo lo devoraba a él.Demasiada pasión pica.
Le he dicho a mi madre que no compre más ese gel, que me cansa ya.
Y extrañada me ha dicho pero por qué, si siempre te ha encantado...

Y sólo he podido decirle es que ahora...pica.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Lucha de gigantes

A veces vuelven los fantasmas...disfrazados de inseguridades y nervios.Ansiedad.Todo lo veo negro.
Esa yo que se convierte en alguien que no soy yo.
Pero siempre tiene unas palabras, que me vuelven a la vida, siempre me saca una sonrisa, aunque sea al otro lado de la pantalla.

Deja de engañar...no quieras ocultar que has pasado sin tropezar....


domingo, 25 de abril de 2010

A penas ni palabras...

Sólo el silencio, que hace estallar la noche fría y larga,la noche que no acaba...sólo eso queda.




sábado, 17 de abril de 2010

16 de abril

A veces me siento tan pequeña que me gustaría desaparecer.
Acurrucarme bajo mis sábanas y dormir.
Dormir hasta olvidarle,hasta odiarle...o ni siquiera eso.
Simplemente borrarlo de mi historia.
Como si no hubiera pasado por mi vida y hubiera dejado mi corazón patas arriba.
El pobre estaba ya medio reclinado, a puntito de levantarse, y zas...hoy otra vez ha tropezado.
Otra vez lo tengo patas arriba, otra vez caminando hacia atrás...otra vez 16 de abril.

viernes, 9 de abril de 2010

Lo que me pasa...

Lo que me pasa por las mañanas es amnesia, una leve amnesia.
Lo que me pasa por las tardes es añoranza,una pequeña añoranza.
Lo que me pasa por las noches es melancolía,una gran melancolía.

Lo que me pasa ahora es tristeza,una inmensa tristeza por tí.

No por mí.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Ella...




Ya no es su pelo castaño el que descansa alborotado sobre su almohada.
Ni sus caderas las que se balancean sobre él.
No es ella la que lo extenúa sobre la mesa del salón,cuando ya está amaneciendo.
O la que mete su mano entre los botones de su vaqueros mientras él conduce.
Ni la que le da la espalda en la ducha,mientras ahoga sus gritos contra el azulejo beige.
Tampoco es ella quien lo besa como si fuera esa noche la última vez...

Porque como os viene diciendo, ella ya no está.
Pero olvidó deciros que el hueco que ella dejó ya está ocupado.

Hay otra ella en la vida de él.

viernes, 12 de febrero de 2010

jueves, 11 de febrero de 2010

Efímeras

Al principio no aparecieron.

Llegaron pasados unos días,una mañana,al despertar.
Al abrir los ojos.Tímidamente, pero ahí estaban.
Luego aparecieron en el metro,en el primer vagón al que sube desde hace una semana.
A la ida y a la vuelta.
Intentaba ocultarlas,centrándose en lectura de ese libro de autora francesa.
Mientras se preguntaba si alguien estaba reparando en ella.
Luego, las muy traidoras, aparecieron sin avisar.
Sin llamar a su puerta se presentaron en el parque por el que pasa al volver a su casa.
Pero igual que llegaron se han ido...y no se han despedido de ella.
Ya no la acompañan en su despertar,ni en su metro,ni en el baño de la oficina,ni en el parque.
Tan sólo aparecen bajo la ducha.

Bajo todas esas gotas que caen sobre su cara no significan nada.

Cuán efímeras son...

viernes, 13 de noviembre de 2009

Yo tenía un trabajo

Yo tenía un trabajo.
Un trabajo que me apasionaba,por el que valía la pena levantarse cada mañana.
Tenía unas compañeras maravillosas, a las que hoy considero amigas.
Pero en mi caminó se cruzó ella,la persona más mezquina que he conocido nunca.
Una mala persona,una persona que sólo buscaba hacer daño,sin importar quien era su contrincante.
Esta persona era mi jefa.
Ha tenido que pasar cierto tiempo para que quiera hablar de ella,porque intenté borrarla de mi archivo personal,y lo he conseguido.
La palabra "mobbing" es algo terrible.La autoestima desaparece,para dejar paso a una ansiedad que no te deja vivir.
Asi que en los extremos de la balanza teniamos por un lado mi salud psiquica y emocional,y por el otro mi trabajo y mi carrera profesional.
Me fui,abandoné el barco, me rendí ante ella y sus artimañas.

Y fue lo mejor que pude hacer en aquel momento,volvi a ser yo.
Volvi a trabajar durante medio año en otro sitio, con unas personas maravillosas,que me hicieron ver que todo el mundo no se mide por el mismo patrón.

Pero aquello fue temporal,no habia posiblidad de que me quedara.
Y ahora no encuentro trabajo.Y empiezo a estar cansada,los días se me hacen muy cuesta arriba y mi unica via de escape son los dias que paso con J.
Pero cuando vuelvo a mi realidad,a mi día a día siento que ya no puedo más.
Necesito sentirme viva,necesito levantarme cada mañana y coger el metro para ir a trabajar.
Necesito sentirme útil,porque mis fuerzas ya empiezan a flaquear.

jueves, 15 de octubre de 2009

Ojos arenosos

Esta sensación me acompaña desde hace 3 días

Ojos arenosos, ojos que no pueden abrirse bien.
Mis grandes ojos marrones, con sus grandes pestañas, han menguado.
Son pequeños, tristes,grises....arenosos.

¿Y los tuyos?¿Menguan por verme así?
Cuanto tus grandes ojos marrones me han despedido esta mañana empezaron a menguar,lo que pasa es que tú no lo sabes.

domingo, 26 de abril de 2009

Desencanto

A las 21.07 h he sentido un enorme desencanto.

Y lo peor de todo es que ni se ha dado cuenta,y la rabia me consumía por dentro.
Si río es porque estoy muy feliz,si lloro es porque estoy muy triste.
Y hoy he llorado como hacía meses que no lo hacía, he llorado de rabia, impotencia, coraje y tristeza,porque yo pongo toda la carne en el asador, y él tan solo unas migajas.

domingo, 25 de enero de 2009

Hablar a un muro


Un día me viniste con que te habías comprado un libro de Rojas Marcos, "La fuerza del optimismo"

Asombrada te dije: pero si tú eres un optimista nato, y me dijiste...eso intento, pero la verdad es que en algunos aspectos soy un tanto pesimista.

Otro día encontré el libro en tu habitación, y la casualidad quiso que al hojearlo me detuviera en una página donde habías subrayado esto:

"El problema de quienes permanecen estancados en el ayer doloroso de su autobiografía es que viven prisioneros del miedo o del rencor, obsesionados con los malvados que quebrantaron su vida, lo que les impide cerrar la herida. La mezcla de culpa y resentimiento les amarra al pesado lastre que supone mantener la identidad de víctima, un papel que debilita y paraliza. Quienes hacen las paces con el pasado, por fatal que éste sea, se liberan, se reponen y controlan mejor su destino."

Lo leí dos veces para mí, por un lado perpleja, por otro, incrédula.
Y en mi cabeza se quedaron las palabras estancados,ayer, malvados, prisioneros.

Lo leí una tercera vez en voz alta.

Te miré y te dije: Cariño por qué tienes esto subrayado, qué te pasa, es que te sientes así???
Y no pudiste darme ningún argumento de peso, titubeaste, te pusiste nervioso,y sólo lograste balbucear que te gustaba aquel pasaje, pero nada de sentirse identificado...para nada! Por favor, pero que estaba imaginando yo????

Otro dia me compré el libro, lo leí.
Pensaba ayudarte despúes, si te dejabas...

Pero no te dejas.

Hay veces que hablar a un muro resulta agotador.

martes, 20 de enero de 2009

Fábula del elefante encadenado


Porque hoy me siento como este elefante, encadenada a muchas cosas de mi vida que creo que no podré cambiar.


Porque a veces he podido ( y puedo) con cosas muy fuertes, y otras veces cualquier nimiedad hace que me sienta diminuta.




Para todos ustedes...la fábula del elefante encadenado de Jorge Bucay ( me la he descubierto Mipetisa, gracias guapa)
Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de ellos eran los animales.


Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe era también el animal preferido de otros niños.


Durante la función, la enorme bestía hacía gala de un tamaño, un peso y una fuerza descomunales... Pero después de la actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba sus patas.


Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y aunque la madera era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza,podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.


El misterio sigue pareciéndome evidente. ¿Qué lo sujeta entonces?. ¿Por qué no huye?.Cuando era niño, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores.


Pregunté entonces por el misterio del elefante... Alguno de ellos me explicó que el elefante no huía porque estaba amaestrado.


Hice entonces la pregunta obvia:"Si está amaestrado, ¿porqué lo encadenan?".


No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.Con el tiempo, me olvidé del misterio del elefante y la estaca...


Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.


Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento el elefantito empujó,tiró y sudó tratando de soltarse.


Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él.Imaginé que se dormía agotado y al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día y al otro... Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.


Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa, porque, pobre, cree que no puede.


Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer.Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo.


Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza.


Todos somos un poco como el elefante del circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad.


Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.


Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje: No puedo,no puedo y nunca podré.


Hemos crecido llevando este mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca.


Cuando, a veces, sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas, miramos de reojo la estaca y pensamos:"No puedo y nunca podré".


Ésto es lo que te pasa, vives condicionado por el recuerdo de una persona que ya no existe en tí, que no pudo.




Tu única manera de saber si puedes es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón...¡¡¡Todo tu corazón!!!
Jorge Bucay